Chaquetía en la plaza

Chaquetía en la plaza

La chaquetía es una tradición extemeña consistente en una merienda, el día 1 ó 2 de noviembre, que se hace en el campo y en la que se consumen frutos del tiempo como higos pasos, nueces, bellotas, granadas, castañas y preparados como el dulce de membrillo y también ciertas tortas típicas, bollas, o panes especiales. Desde la AMPA organizamos esta actividad para poner de relevancia la chaquetía como tradición cultural de la zona.

Organización y coordinación

Esta actividad está organizada por la AMPA.

Desarrollo y descripción de la actividad

Esta actividad consiste en la elaboración de productos típicos de la zona y de la época de otoño, habituales en la chaquetía. Esos productos son preparados por la AMPA y por madres y padres comprometid@s de nuestro centro y se exponen, para su degustación, en la Plaza del Alcazar. Allí, están igualmente las AMPAs del resto de centros educativos de nuestra ciudad. Se trata de pasar una tarde de convivencia entre personas de todos los centros y con l@s ciudadan@s de Zafra. Habitualmente se aprovecha este acto para recaudar fondos para sufragar parte de las actividades de las AMPAs, por lo que las personas que degustan los productos suelen aportar un donativo para este fin.

A quién va dirigido

La participación, a tod@s l@s madres y padres de alumnos del CEIP Juan XXIII. Soci@s o no soci@s de la AMPA. La degustación, a tod@s los ciudadan@s que asistan a la actividad.

Coste de la actividad

La participación en esta actividad es gratuita para l@s madres y padres del CEIP Juan XXIII. Sólamente es necesaria la aportación de un producto típico (bizcocho, pastel, castañas asadas…) para poder ofrecerlo a quien lo quiera probar.

Fechas

Esta actividad, la degustación, es sólo una tarde y suele celebrarse en los últimos días de Octubre. Un poco antes la AMPA hará un llamamiento a todas las personas que quieran participar.

Cómo participar

Si quieres participar en esta actividad ponte en contacto con la AMPA a través de cualquiera de sus medios. Para degustar los productos sólo es necesario que acudas a la Plaza del Alcázar el día en que se celebre la actividad.